Perfil

Elvira Martín-Contreras
Disfrutando con estas conversaciones
-
Lo que más me gusta hacer en el trabajo: Su parte más lúdica, la de resolver “acertijos” uniendo las pistas que están en los manuscritos.
-
Sobre mi
Soy investigadora y madre de una divertida niña de 11 años. Amiga de mis amigos, me pierdo por una buena conversación.
-
Leer más
Cuando no estoy trabajando, me encanta leer (descubrí tarde las novelas gráficas, pero soy fan), escuchar música y bailar. Me gusta pasar tiempo con mi gente, soy muy sociable y me gusta organizar «saraos» para disfrutarlos con ellos (parece que tengo una cierta habilidad para las fiestas temáticas). Me encanta viajar y no puedo decidirme entre el mar y la montaña. Comprometida, me pierdo siempre en causas perdidas.
-
Mi trabajo
Navego por los márgenes de los manuscritos bíblicos hebreo descifrando sus anotaciones que me permiten entender su recepción, cómo se leía el texto en ese momento, y el uso que se hacía de él.
-
Leer más
En este vídeo se puede ver un buen resumen de lo que hago
- Leer más
-
Qué me gustaría hacer con el dinero del premio
Diseñaría un videojuego para mostrar los manuscritos hebreos medievales de forma divertida
-
Leer más
Haría un videojuego cuya finalidad esencial sería introducir a los alumnos de secundaria en la cultura manuscrita hebrea, en particular la de los códices bíblicos y la información que en sus márgenes tiene forma geométrica, vegetal, animal e incluso humana.
En este vídeo se puede ver el potencial del material
-
Educación:
Estudié en el colegio Cisneros, Alcorcón. Fui al instituto al Alkor, también en Alcorcón.
-
Títulos:
Licenciada en Filología Semítica, especialización en Filología Hebrea y Aramea, Universidad Complutense de Madrid (1995). Licenciada con grado en Filología Semítica opción Hebreo y Arameo, Universidad Complutense de Madrid (1997). Grado de doctor (premio extraordinario) en Filología Semítica (Hebreo y Arameo), Universidad Complutense (2000).
-
Historial de trabajo:
Becaria FPI en el Departamento de Filología Bíblica y del Oriente Antiguo (1996-1999). Contratada a cargo de proyecto en el Departamento de Filología Bíblica y del Oriente Antiguo (Enero-Julio 2000). Visiting Scholar en The Academy of the Hebrew Language, Jerusalén, Israel, (agosto-octubre 2000) y en Faculty of Oriental Studies, Cambridge, UK, (noviembre 2000-julio 2002). Becaria postdoctoral a cargo de proyecto en el Departamento de Filología Bíblica y del Oriente Antiguo (2002-2003). Investigadora contratada (CAM) en el Departamento de Filología Bíblica y del Oriente Antiguo (2003-2004). Contratada Ramón y Cajal en el Instituto de Filología-ILC, CSIC (2005-2009). British Academy Visiting Fellow (2006); Visiting Fellow en the School of Languages, Linguistics and Cultures, Universidad de Manchester y Honorary Research Fellow at the Centre for Jewish Studies, University of Manchester, UK (octubre-noviembre 2006).
-
Centro de trabajo:
Trabajo en el Instituto del Mediterráneo y del Oriente Antiguo ubicado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
-
Mi entrevista
-
¿Cómo te describirías en 3 palabras?
Entusiasta, colaborativa, perseverante
¿Qué es lo mejor que has hecho en tu trabajo?
Contribuir a que mi campo de estudio no se extinga (muy pocos en el mundo nos dedicamos a ello) mediante trabajos de introducción, divulgación, enseñanza
¿Qué o quién te inspiró para dedicarte a lo que haces ahora?
Primero, las lecturas sobre la segunda guerra mundial en el instituto me llevaron a querer estudiar la carrera que elegí. Luego, fue el propio trabajo lo que me fue llevando hasta los márgenes de los manuscritos.
¿Cuál era tu asignatura favorita en el cole?
Historia
¿Qué querías ser cuando ibas al cole?
Paleontóloga primero y luego Egiptóloga
¿Alguna vez te metiste en líos en clase?
Sí, sobre todo por hablar y reírme. Hasta el equivalente a 4º de la ESO no conseguí estar callada una clase entera
Si no te dedicaras a tu trabajo actual, ¿qué harías?
Montaría una librería o me dedicaría a la viticultura
¿Quién es tu cantante o grupo favorito?
Difícil tener que elegir uno. Lo último que he comprado es "Mayeutica", de Robe
¿Cuál es tu comida favorita?
Canelones
¿Qué es lo más divertido que has hecho nunca?
Bajar un tramo del río Jordán (Israel) en neumático
Si tuvieras 3 deseos para ti, ¿qué pedirías! - ¡Di la verdad!
Tener más tiempo y poder viajar más. Me dejo el tercero para otro momento, para que no se me agoten
Cuéntanos un chiste
Soy de chistes malos, tan malos que me da vergüenza ponerlos por escrito. Mejor os los cuento en el chat
-