Perfil

Adrián Arroyo Ureña
-
Lo que más me gusta hacer en el trabajo: Viajar a los diferentes lugares donde se encuentran los yacimientos arqueológicos que investigo
-
Sobre mi
Soy un arqueólogo un tanto inquieto...y con una gran curiosidad por el estudio de los primates actuales
- Leer más
-
Mi trabajo
Investigo sobre nuestros orígenes a través de los monos actuales y sus herramientas
-
Leer más
El estudio de nuestros orígenes se puede abordar desde varias perspectivas. En mi caso, busco conocer más sobre las actividades de nuestros antepasados más remotos, de su tecnología y su cultura, a través del estudio de los primates actuales.
-
Un día típico en mi vida
Intento que no haya días típicos
-
Leer más
La verdad que no hay un día típico que se repita, pues el trabajo que realizo es muy variado. Así, puedo alternar jornadas, por ejemplo estudiando materiales arqueológicos, con actividades experimentales y escribir artículos. Otros días son más aburridos, y los tengo que dedicar a redactar proyectos que me permitan seguir con mi investigación.
Pero sobre todo, los mejores momentos son cuando realizo trabajos de campo. En mi caso, dado que colaboro en distintos proyectos implican viajar hasta Brasil para estudiar monos capuchinos, o excavar en uno de los yacimientos más importantes que tenemos, Atapuerca.
-
Qué me gustaría hacer con el dinero del premio
Invertirlo en un vídeo sobre la conservación de chimpancés
-
Leer más
¿Sabíais que los chimpancés de África occidental están en grave peligro de extinción? ¿y que son los únicos que utilizan objetos de piedra para abrir nueces? Pues bien, cualquier acción que promueva el conocimiento de estos chimpancés, sus comportamientos y su cultura contribuirá a su conservación. En mi caso, el premio lo destinaría a promover la producción de distintos videos educativos para dar a conocer a nuestros parientes más cercanos y su fascinante tecnología y cultura.
-
Educación:
Fuí al I.E.S. Antonio Calvín (Almagro, C. Real). Estudié la carrera de Historia y el Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad Complutense de Madrid. Finalmente hice el doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
Títulos:
Licenciado en Historia, Doctor en Arqueología Prehistórica
-
Historial de trabajo:
He trabajado en universidades en Inglaterra (University College London), en Francia (Université Paris-Nanterre). También he dado clases de Historia del Arte a personas mayores en Centros Cívicos de Getafe (Madrid).
-
Ocupación actual:
Investigador postdoctoral
-
Centro de trabajo:
-
Mi entrevista
-
¿Cómo te describirías en 3 palabras?
Divertido, creativo, persistente
¿Qué es lo mejor que has hecho en tu trabajo?
Poder visitar sitios remotos en Etiopía, Kenia, Tanzania...
¿Qué o quién te inspiró para dedicarte a lo que haces ahora?
Mi profesor de historia del instituto
¿Cuál era tu asignatura favorita en el cole?
Educación física (y el recreo)
¿Qué querías ser cuando ibas al cole?
Yo quería trabajar para la NASA...pero me quedé con la arqueología (que también mola)
¿Alguna vez te metiste en líos en clase?
Alguna vez sí...
Si no te dedicaras a tu trabajo actual, ¿qué harías?
Creo que trabajar para una ONG
¿Quién es tu cantante o grupo favorito?
David Bowie
¿Cuál es tu comida favorita?
Migas, gachas, somallao...¡todo comidas manchegas!
¿Qué es lo más divertido que has hecho nunca?
Participar en el salto masai
Si tuvieras 3 deseos para ti, ¿qué pedirías! - ¡Di la verdad!
Simplemente poder seguir dedicándome a la investigación
Cuéntanos un chiste
¿Cuál es el animal que tiene entre 3 y 4 ojos? El piojo.
-
-
Fotos de mi trabajo: